Departamento E-sports

Investigamos cómo los deportes electrónicos están transformando el entretenimiento, la competencia profesional y la interacción social en entornos digitales. Nuestro propósito es comprender la evolución de esta industria y generar conocimiento estratégico que potencie su desarrollo sostenible y profesionalizado.

Descripción del departamento

En este departamento de GlobalIA investigamos cómo los deportes electrónicos están transformando el entretenimiento, la competencia profesional y la interacción social en entornos digitales.

Nuestro propósito es comprender la evolución de esta industria y generar conocimiento estratégico que potencie su desarrollo sostenible y profesionalizado.

Áreas de investigación

Trabajamos en el análisis de modelos de negocio en torno a ligas, equipos y plataformas; en el estudio de la relación entre E-sports y educación; en el impacto cultural y social de las comunidades gamer; y en la integración de nuevas tecnologías como la realidad aumentada, el streaming y la inteligencia artificial en las competencias.

A quiénes acompañamos

Nuestro trabajo se orienta a clubes y equipos que buscan profesionalizar su gestión, a marcas e inversores interesados en la industria, a instituciones educativas que integran los E-sports en sus programas, y a organismos que diseñan políticas públicas relacionadas con la innovación digital y cultural.

Resultados y aportes

El departamento genera informes y publicaciones sobre tendencias de la industria, produce investigaciones aplicadas y promueve espacios de capacitación para jugadores, entrenadores, docentes y gestores de proyectos.

Además, impulsa actividades de divulgación para acercar a la comunidad al universo de los deportes electrónicos y fomentar el crecimiento del ecosistema.

Cómo participar

Es posible integrarse al departamento como aliado institucional, patrocinador o investigador asociado, participando en proyectos de innovación y desarrollo que conectan la pasión por los videojuegos con la investigación académica y el impacto social.